IMU elige cuatro nuevos obispos en África

La Iglesia Metodista Unida (IMU) da la bienvenida a cuatro nuevos obispos elegidos el sábado 15 de marzo durante la sesión de la Conferencia Central Africana en Johannesburgo, Sudáfrica. Los obispos fueron consagrados el domingo 16 de marzo.

Los cuatro obispos son:

  • Obispo Emmanuel Sinzohagera of Burundi;
  • Obispo Moisés Bernardo Jungo of Angola;
  • Obispo Gift Kudakwashe Machinga of Zimbabwe;
  • Obispo Filimone Sambo of Mozambique.

 El Obispo Thomas Bickerton y la Obispa LaTrelle Easterling presidieron la sesión en representación del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Obispo Sinzohagera

El Obispo Sinzohagera de 50 años, exdecano del Gabinete y presidente del Senado de Burundi, fue elegido en la primera votación de la sesión. Señaló que su visión para Burundi es permanecer en La IMU y ofrecer esperanza de amor, servicio y un ministerio continuo en Burundi.

Anteriormente se desempeñó como pastor de la iglesia local, superintendente de distrito, representante legal adjunto y secretario de la conferencia. Es el fundador de la Agencia de Desarrollo Metodista Unida de Burundi.

El Obispo Sinzohagera posee varios títulos en finanzas y administración de empresas, una licenciatura en teología de la Universidad Internacional de Liderazgo de Burundi y una maestría de la Universidad de África en Zimbabue. También cuenta con doctorados de la Universidad de Nicosia y del Seminario Teológico Wesley, vinculado a La Iglesia Metodista Unida, en Washington, D.C. 

Está casado con la Revda. Uwimana Delphine y tiene cuatro hijos.

Obispo Jungo

El Obispo Jungo, de 59 años, fue elegido en la novena votación y señaló que su objetivo era promover la unidad en la iglesia, desarrollando instituciones de educación superior y la sostenibilidad. Exigió la ratificación de las enmiendas de regionalización aprobadas por la Conferencia General el año pasado.

Se desempeñó anteriormente como presidente de la junta de ministerio ordenado de la Conferencia de Angola Occidental, fue presidente del comité de investigación de la conferencia y presidente de valores e inversiones de la conferencia. También fue vicepresidente de la junta directiva de la Universidad Metodista de Angola y presidente del comité episcopal de la Conferencia de Angola Occidental.

Es licenciado en teología por la Universidad de África, la universidad metodista unida panafricana. Tiene una maestría en gobierno y gestión pública por la Universidad Agostinho Neto.

Está casado con Ana José Queta Jungo y tiene siete hijos.

Obispo Machinga

El Obispo Machinga de 61 años, fue elegido en la 12ª votación. Invitó tanto al clero como a los/as laicos/as de Zimbabue a acompañarlo en su camino para llevar a La IMU a otro nivel.

Se ha desempeñado anteriormente como pastor de la iglesia local, superintendente de distrito, secretario de la conferencia, presidente de la junta de ministerio ordenado y presidente de la junta de discipulado. Es miembro de la junta de Ministerios del Aposento Alto de África y del Comité Permanente de Asuntos de la Conferencia Central.

Tiene un diploma en teología, una maestría en educación religiosa y un doctorado en ministerio.

Está casado con la diácona Mazvita Machinga, capellán y psicoterapeuta metodista unida que dirige un servicio de consejería pastoral. Tienen dos hijas.

Obispo Sambo

El Obispo Sambo de 53 años, fue elegido en la 14ª votación. Hizo un llamado a la unidad de la iglesia en África y a continuar contextualizando la evangelización en la cultura y la tradición africanas.

Se ha desempeñado como asistente y secretario episcopal de la Obispa Joaquina F. Nhanala en el área episcopal de Mozambique. También ha sido corresponsal en lusófono de África para Noticias MU.

Antes de desempeñarse en el cargo episcopal, ocupó cargos como presidente de la juventud, pastor, capellán de la conferencia anual, coordinador episcopal de ayuda y emergencias, y profesor y capellán en el Seminario Teológico Cambine, vinculado a La IMU en Mozambique.

Posee una licenciatura en Divinidad por la Universidad de África en Zimbabue y una maestría en Divinidad con especialización en Liderazgo Eclesial y Comunitario por la Escuela de Teología Candler de la Universidad Emory en Atlanta.

Está casado con Délia Ester Matsinhe Sambo y tienen cuatro hijos.

Asignaciones Episcopales

Tras el servicio de consagración, los nuevos obispos fueron asignados a las siguientes áreas episcopales:

  • Obispo Sinzohagera al Área Episcopal de Burundi-Ruanda,
  • Obispo Jungo al Área Episcopal de Angola Oriental,
  • Obispo Machinga al Área Episcopal de Zimbabue, y
  • Obispo Sambo al Área Episcopal de Mozambique.

La conferencia también celebró la jubilación de los siguientes obispos:

  • Obispo Eben Nhiwatiwa, Área Episcopal de Zimbabue,
  • Obispa Joaquina Filipe Nhanala, Área Episcopal de Mozambique, y
  • Obispo José Quipungo, Área Episcopal de Angola Oriental.

La reunión también marcó la última sesión de la Conferencia Central Africana, que se ha dividido en la Conferencia Central de África Oriental y la Conferencia Central de África Meridional.

El Obispo Daniel Wandabula fue nombrado presidente del Colegio de Obispos/as de la Conferencia Central de África Oriental, mientras que el Obispo Gaspar Domingos fue nombrado presidente del Colegio de Obispos/as de la Conferencia Central de África Meridional.

* Mulenga es Director de Comunicaciones del Conciliode Obispos/as. Le puede escribir a [email protected] o llamarle al 202-748-5172.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio subscríbase gratis a UM News Digests.

Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Concilio de Obispos/as y la Mesa Conexional han colaborado en el desarrollo de una nueva declaración de la visión para la denominación: La Iglesia Metodista Unida forma discípulos/as de Jesucristo que, fortalecidos por el Espíritu Santo, aman con audacia, sirven con alegría y lideran con valentía en las comunidades locales y en las conexiones mundiales. Imagen de la Tierra del Observatorio Espacial de la NASA; gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as revelan la visión de La Iglesia Metodista Unida

Los/as obispos/as metodistas unidos/as, en colaboración con la Mesa Conexional, han adoptado una visión que dice que los metodistas unidos “aman con valentía, sirven con alegría y lideran con valentía”.
Entidades de la Iglesia
Una procesión de obispos/as metodistas Unidos/as encabeza el culto inaugural de la Conferencia General Metodista Unida de 2024, celebrada el 23 de abril de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte. La junta de la agencia financiera de La Iglesia Metodista Unida votó a favor de otorgar a los/as obispos/as un aumento salarial retroactivo del 3%. Esta medida se produce después de que en diciembre, los/as obispos/as renunciaran a un aumento salarial en 2025 debido a los ajustados presupuestos de toda la denominación. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Obispos/as reciben aumento salarial retroactivo del 3%

La junta de la agencia financiera de la Iglesia Metodista Unida votó para dar a los obispos un aumento salarial que comienza a principios de este año.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved